• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

El programa está dirigido a docentes, profesionales de la educación y otros perfiles interesados en transformar sus prácticas de comunicación con grupos mediante la incorporación de metodologías activas y tecnología educativa en entornos híbridos y combinados. Se espera que los aspirantes estén comprometidos con la innovación y mejora continua de la enseñanza. Deben tener un alto interés por la innovación pedagógica y tecnológica, así como una actitud proactiva y reflexiva y una capacidad de adaptarse a nuevos desafíos educativos. Ahora bien, los docentes, profesionales de la educación y otros perfiles interesados deberán tener una serie de competencias requeridas previamente en tres niveles: pedagógico, tecnológico y metodológico. En relación al conocimiento pedagógico y didáctico, el perfil requiere que conozca estrategias de evaluación formativa y sumativa, para que de esta forma promueva procesos de aprendizaje signficativos. Igualmente, requiere conocimientos básicos en el diseño e implementación de propuestas pedagógicas basadas en el enfoque de aprendizaje por proyectos (ABP) y requiere finalmente un grado de dominio en relación a su contexto educativo. Para el caso del componente tecnológico el perfil demanda un uso básico de plataformas virtuales para la gestión de aprendizaje como la suite de Google, Moodle, Edmodo, entre otras. Uso de herramientas de gamificación como Kahoot, Genially y Nearpod; y manejo de softwares y recursos para la creación de contenido multimedia. Finalmente requiere de conocimientos en ciudadanía digital y ética de la comunicación.
En cuanto al componente metodológico debe tener disposición en el desarrollo de pensamiento crítico y reflexivo, reconocer las actuales tendencias en educación digital y metodologías emergentes.