El programa está dirigido a docentes, profesionales de la educación y otros perfiles interesados en transformar sus prácticas de comunicación con grupos mediante la incorporación de metodologías activas y tecnología educativa en entornos híbridos y combinados. Se espera que los aspirantes estén comprometidos con la innovación y mejora continua de la enseñanza. Deben tener un alto interés por la innovación pedagógica y tecnológica, así como una actitud proactiva y reflexiva y una capacidad de adaptarse a nuevos desafíos educativos. Ahora bien, los docentes, profesionales de la educación y otros perfiles interesados deberán tener una serie de competencias requeridas previamente en tres niveles: pedagógico, tecnológico y metodológico. En relación al conocimiento pedagógico y didáctico, el perfil requiere que conozca estrategias de evaluación formativa y sumativa, para que de esta forma promueva procesos de aprendizaje signficativos. Igualmente, requiere conocimientos básicos en el diseño e implementación de propuestas pedagógicas basadas en el enfoque de aprendizaje por proyectos (ABP) y requiere finalmente un grado de dominio en relación a su contexto educativo. Para el caso del componente tecnológico el perfil demanda un uso básico de plataformas virtuales para la gestión de aprendizaje como la suite de Google, Moodle, Edmodo, entre otras. Uso de herramientas de gamificación como Kahoot, Genially y Nearpod; y manejo de softwares y recursos para la creación de contenido multimedia. Finalmente requiere de conocimientos en ciudadanía digital y ética de la comunicación.
En cuanto al componente metodológico debe tener disposición en el desarrollo de pensamiento crítico y reflexivo, reconocer las actuales tendencias en educación digital y metodologías emergentes.
- Teacher: Administrador Usuario